
En los últimos años, los defensores de los derechos de los animales han acabado con numerosos territorios donde se realizaban las corridas de toros, ya que se cree que es un maltrato animal. En la actualidad ya son 56 las localidades españolas que han prohibido las corridas de toros además de eliminar las ayudas económicas subvencionadas para los festejos taurinos. En las plazas de toros privadas, los dueños pueden organizar corridas de toro cuando quieran. Por ello se creo la plataforma Prou! donde recogen firmas para que esto no ocurra.

Los defensores de los derechos de los animales, en este caso los toros, no entienden que las instituciones públicas destinen 600 millones de euros en el año 2008 para la promoción del toreo (festejos, escuelas taurinas…). De este modo se muestra el alto gasto que suponen las fiestas taurinas que pueden llegar hasta 120.000 euros.
Cada vez se están prohibiendo más los festejos de toros, debido al alto gasto que supone realizar dichas corridas y teniendo en cuenta el sufrimiento de dichos animales. Yo creo que no vale la pena gastarse tanto dinero para ver sufrir un animal. Se puede invertir todo ese dinero en realizar otros tipos de festejos o en mejorar la sociedad. Hay muchas formas mejores de invertir nuestro dinero! Y mas en época de crisis!!
- ¿Qué dicen los españoles?
Aunque parece mentira los españoles siguen prefiriendo realizar corridas de toros a pesar de todos lo inconvenientes que provoca pero conforme avanza el tiempo, se reduce el número de personas que esta a favor de las corridas, en la actualidad los interesados no llegan a ser un tercio de la población.