
Hace ya años que existen los estafadores, antes de que existiera internet eran enviadas cartas, faxes etc que indicaban una supuesta trasferencia bancaria a las cuentas de las víctimas. Incluso ahora existen direfentes formas de estafa que reciben nombres como la estafa de la lotería, los trileros, el trocomocho, la estampita, el nazareno, el instalador, el desahuciado etc. Pero con la apaición de internet llegó también la modernización de las estafas. Cada vez estos estafadores virtuales se vuelven más sofisticados de modo que tienen más facilidades para acceder a sus víctimas. Los expertos en seguridad dicen estar viendo más variaciones respecto del fraude directo, donde una víctima entrega su dinero a programas maliciosos también conocidos como malware que entre otras cosas recogen números de tarjetas de crédito para ladrones, también los correos electrónicos indeseados que ofrecen diversos productos son los más comunes.
Un ejemplo de estas grandes estafas por Internet se dio en España cuando un joven de tan solo quince años de edad contacto con otro mexicano. Lo que hiceron fue usar los nombres de los clientes de un banco, con lo que conseguían sus datos secretos, lo lograban gracias a las respuestas de los correos electrónicos fraudulentos a sus cuentas, y con esta información realizaban transferencias a cuentas abiertas. La distancia que había facilitaba el fraude sobre todo a personas norteamericanas. Las entidades bancarias vieron las transferencias desconocidas realizadas y alertaron a las autoridades que comenzaron la investigación. Lo que descubrieron fue cuatro cuentas abiertas entre enero y marzo en otras entidades bancarias donde se habían ingresado doscientos mil euros. Los titulares de las cuentas negaron a ver realizado estas transferencias.
Para evitar este tipo de estafas habría que cumplir una serie de reglas para no caer en las trampas de los emails, por ejemplo no abrir los correos de remitente desconocido, si llega un correo con un número de teléfono no llamarlo porque la llamada podría salir cara, no creerse los correos que ofrezcan millones de euros porque con total seguridad seran falsos, solamente se deben aceptar ofertas de tiendas donde se haya inscrito con anterioridad, cuando se realiza una compra por internet hay que fijarse en el dominio de web y en la barra de seguridad de esta.
Hay que tener mucho cuidado con este tipo de estafas porque hay mucha gente que busca el dinero fácil, y engañar a la gente es la mejor manera de conseguirlo.
http://www.guardiacivil.org/consejos/seguridad.jsp