Dejar de fumar no es
una tarea fácil debido al nivel tan alto de adicción que
provoca pero, los fumadores son cada vez más conscientes de los peligros que
entraña este hábito y buscan soluciones o formas de dejarlo. Ahora, un nuevo
estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores del Instituto Weizmann
de Ciencias (Israel) presenta una forma sencilla y cercana de dejar el hábito de fumar: mientras
dormimos.
La investigación se
basa en el papel de la memoria en nuestro sueño. Muchos estudios han demostrado que los distintos tipos de memoria se fortalecen durante determinadas etapas
del sueño, así que ¿por qué no aprovechar esta función clave para
dejar de fumar?
Se trata de un
procedimiento de aprendizaje en el que se administra, mientras los pacientes
están dormidos, un nuevo olor que queda almacenado
en la memoria y que ayuda a
que se reduzca el consumo de tabaco incluso varios días después. El experimento contó
con 66 participantes, todos ellos fumadores deseando soltar el lastre del
tabaco de sus vidas. Los expertos pidieron a los voluntarios que registraran
por escrito el número de cigarrillos que fumaban cada día. De la misma forma,
fueron sometidos a un procedimiento de aprendizaje sencillo para asociar el
olor del humo del cigarrillo a varios olores desagradables.
Dentro de un
laboratorio de sueño, las ondas cerebrales de los participantes fueron controladas a
través de electrodos en el cuero cabelludo. A lo largo del ciclo
de sueño, fueron expuestos a varios olores como huevos podridos o pescado de
varios días justo después del olor a humo de tabaco. Este proceso se repitió en
todas las fases del sueño.
A la semana siguiente,
cuando tuvieron que volver a apuntar los cigarrillos que habían consumido esa
nueva semana, los investigadores descubrieron que se había
producido una reducción significativa del consumo de cigarrillos en los voluntarios que habían sido sometidos al
condicionamiento de aversión durante la etapa 2 del sueño y la fase REM.
Los resultados, que
han sido publicados en la revista Journal of Neuroscience, sugieren que un método de aprendizaje sencillo administrado durante el sueño
nocturno puede llegar a modificar el comportamiento sobre el hábito de fumar durante los días posteriores, por lo que es posible que
seguirlo durante un período más largo de tiempo pueda llevar a detener por
completo su consumo.
Relacion con la economia
Tiene relación con la economía en el flujo circular de la renta, ya que si la mayoría de los fumadores dejasen de fumar gracias a este método, las industrias tabacaleras dejarían de obtener la mayor parte de sus ganancias o beneficios, y a consecuencia de esto subirían su precio en el mercado, y el Estado tendría que subir los impuestos; haciendo llegar a los hogares o consumidores los mismos productos pero mucho mas caros.
Opinión personal
He elegido esta noticia porque mucha gente ha intentado de todo para poder dejar de fumar, y personalmente me ha gustado porque es una forma muy peculiar de hacerlo, puesto que dormidos y aunque con ayuda de profesionales se puede dejar el hábito de fumar.
