
Los dermatólogos alertan sobre los riesgos de decorar el cuerpo con tatuajes o piercing porque "no están exentos de peligro" y pueden provocar infecciones y enfermedades, al contrario de lo que "muchos piensan".
El presidente de la Academia Española de Dermatología, Julián Conejo-Mir, asegura que los tatuajes y los piercing son un capítulo "muy importante" de las agresiones en la piel por el deseo de la persona de mejorar o cambiar su físico.
Un piercing, sostiene este catedrático de Dermatología de Sevilla, puede producir queloide

Una tinta china especifica para tatuajes puede ser "el futuro" para borrar fa
cilmente un tatuaje permanente expuesto . También advierten de que "un tatuaje mal hecho puede producir dermatitis de contacto o el deseo de la persona de querer quitárselo con el tiempo y no poder porque no es tan fácil con láser", que es la técnica utilizada para ello.

Esta tinta china especifica para tatuajes, descubierta en Estados Unidos, puede ser "el futuro" para borrar un tatuaje permanente expuesto a láser, ya que "no es indeleble y permite destruir el tatuaje con un solo disparo de láser" explica Conejo-Mir.
En España, esta tinta y el láser para aplicarla a sido presentada por primera vez en el 21 Congreso Nacional de Dermatología, celebrado en Logroño recientemente y que ha tratado estos asuntos.
A pesar de los avances de la técnica, los dermatólogos apelan a la "prudencia" y consideran que "quien se ponga un tatuaje, sobre todo muy extenso y con colores muy diferentes, que ahí esta el problema, debe saber que no es fácil de quitar y que lo va a tener de por vida", detalla esta especialista.