A primera vista se podría decir bueno pues así mejor porque consumimos energía producida por fuentes renovables, que son más sanas con el medio ambiente y contaminan menos con residuos y esas cosas, pero si nos adentramos un poco en este mundillo descubrimos que producir electricidad a partir de fuentes renovables hace que, según el nuevo sistema de tarifas implantado a principios de este año "casualmente" durante el tiempo en que las centrales dejaban de producir electricidad, suba el precio de la electricidad para los consumidores. Este sistema funciona de tal manera que las centrales utilizan sus recursos correspondientes para producir electricidad, y esto tiene un coste diferente en cada una de ellas, pero por motivos de inversión y mercado las centrales eléctricas que funcionan con combustibles fósiles o nucleares producen una electricidad más barata, mientras que las centrales solares, eólicas, hidroeléctricas y demás tipos, tienen un coste de producción mayor. Entonces según la nueva tarifa, el coste de la electricidad para los consumidores que la tengan contratada será un precio general para todos que depende de la cantidad de electricidad que produzca cada central y del precio de esta electricidad, sería algo así como la media del precio de todas las centrales respecto a la cantidad que producen. Ahora sabiendo esto, si analizamos estas paradas encontramos que 2250 MW de electricidad que tendría un coste menor se han dejado de producir a ese precio cada mes, por tanto para suplir esa carencia de electricidad ha tenido que obtenerse de una central con un coste de producción mayor, subiendo así el precio de la electricidad durante ese tiempo en un porcentaje relativamente pequeño que casi nadie lo notaría.
![]() |
Demostración de las luces que tienen los directores de las eléctricas... |
![]() |
Representación gráfica de lo que piensan los molinos sobre el aumento de la producción de energía eólica |
Está claro que habiendo visto a quién tenemos en las direcciones de las compañías eléctricas y el resultado que produce la parada de ciertos tipos de centrales, las razones de las paradas "fortuitas" no son más que el afán de avaricia y codicia que tienen los altos mandatarios de este país y de los que no son tan altos también, que pudiendo hacer las cosas de buenas maneras e intenciones, solo buscan sacarnos los dineros y hacerse ricos para que a ellos no les falte de nada y los demás que nos busquemos la vida...
Este artículo tiene que ver con lo que hemos visto en clase de los oligopolios y con los aumentos del precio en función de la oferta y la demanda, además de lo que ya vimos de las necesidades humanas, ya que la electricidad es una necesidad de seguridad pero casi es básica en las sociedades actuales.
En mi opinión es algo que no deberíamos permitir, porque los mandos de las empresas eléctricas nos cobran más dinero por la misma cantidad de electricidad solamente porque les ha dado la gana de parar las centrales que tienen bajo coste de producción para subir el precio y ganar ellos aún más dinero, como si con todo el que tienen no fuera ya suficiente...
![]() |
Futuro de la energía barata que no hace facturas para homónimos de la fuente de electricidad... |