En la
sociedad actual se machaca mucho la apariencia física de cara al público,
sobretodo de la mujer "perfecta". Cientos de marcas utilizan la
delgadez extrema en sus modelos que influye en la autoestima de miles de
personas cada día, provocándoles problemas de salud. Desde hace unos años, hay
una “oleada” de adolescentes con problemas alimenticios como la bulimia y la
anorexia, promovida por la imagen que transmiten las tiendas de ropa.
Victoria's Secret y la polémica por "el cuerpo perfecto"
Se desató una fuerte polémica por un anuncio que
promovía "El cuerpo perfecto"; en las redes sociales los usuarios
reclamaron a la marca un cambio
La
marca de lencería Victoria's Secret debió cambiar el slogan de su campaña
"Un cuerpo perfecto", luego del fuerte reclamo de los usuarios a
través de las redes sociales. Promovidos por una petición del sitio Change.org se viralizó el hashtag #iamperfect,
donde usuarios de todo el mundo hicieron oír su disconformidad con el anuncio.

"La campaña no está terminada. Todavía queremos que cambien los
carteles en las tiendas, se disculpen y se comprometan a no usar nunca más una
herramienta de marketing tan peligrosa. Así que sigamos pasando la
palabra", advirtieron.
Los
promotores de la campaña responsabilizaron a la publicidad por los problemas de
autoestima que padecen las mujeres: "Todos los días las mujeres son
bombardeadas con anuncios que buscan hacerlas sentir inseguras respecto de sus
cuerpos, con la esperanza de que gasten dinero en productos que supuestamente
las van a hacer más felices y hermosas".
"Todo esto promueve continuar con el bajo autoestima entre las
mujeres, ya que las hacen sentir que sus cuerpos son inadecuados y poco
atractivos porque no entran en el pequeño estándar de belleza que ellos
promueven. Esto contribuye a una cultura con problemas serios de salud, con una
imagen negativa y desordenes alimenticios", agregaron en la petición.
Además, alertaron sobre la fuerte influencia de la marca en la gente
joven: "Victoria´s Secret es muy popular entre las chicas jóvenes, y
tienen una gran responsabilidad en no usar ideas peligrosas para promover sus
productos. Queremos que Victoria´s Secret asuma la responsabilidad de su
irresponsabilidad".
Por último, volvieron a alertar sobre las críticas a los anuncios:
"Esta campaña de marketing es peligrosa. Falla en celebrar las increíbles
diferencias en los cuerpos de las mujeres eligiendo llamar solo a un tipo el
"perfecto". Queremos que Victoria´s Secret se disculpe y asuma la
responsabilidad por los mensajes poco saludables y peligrosos que envía sobre
los cuerpos de las mujeres y cómo tienen que ser juzgados".
Estos son algunos de los mensajes que
se tuitearon en las redes sociales con el hashtag #iamperfect .
He
elegido esta noticia porque me parece que este tipo de publicidad está muy
presente en la actualidad. Cada vez las modelos en los desfiles y escaparates, son
más delgadas y cada vez aumentan los problemas de autoestima entre la población
por su aspecto físico. En mi opinión, me parece una aberración que las grandes
empresas jueguen con la salud de los demás para que compren los productos que ellas
mismas venden, ya que una persona que no está bien, puede llegar a dejar de
comer porque las prendas que venden son más pequeñas de las que le caben, provocándole
un desorden alimenticio. Debería de haber un cambio porque está en juego el
bienestar de muchas personas.
1 comentario:
Es verdad que vivimos en una sociedad donde el aspecto importa cada vez más, y son las empresas lo que lo promueven, son ejemplos para los más jóvenes, tendrían que tener más cuidado!
Publicar un comentario