
Dedicando solo el 30% de los ingresos de un joven aragones (es lo razonable para el Consjeo Aragones de la Juventud), un joven solo podria adquirir un piso de un coste de 8.669 euros, siendo el precio medio de la vivienda libre en Aragón de 190.460 euros y el de la vivienda protegida 100.430 euros el consejo denuncia que este año el porcentaje de salario dedicado para comprar una vivienda por los jovenes se a elevado hasta un 64,4%. Por provincias, los oscenses deberían endeudar el 57,2% de sus ingresos, los de Teruel, el 36% y los de Zaragoza, el 68,7%.

Para mi, esto me parece una injusticia, todos los jovenes deverian tener derecho a una vivienda digna, y pienso que el estado tendria que subencionar mas casas de protección oficial y destinarlas exclusivamente para jovenes. Compartir piso con amigos me parece una muy buena idea, aunque en mi opinión, yo lo haria en mi época universitaria. Vivir con los padres me parece una falta de libertad y de responsabilidad porque normalmente son tus padres los que te dan de comer y arreglan la casa, tu solo tienes que darles parte de tu jornal para que ellos compren y en ocasiones esto no ocurre. En definitiva, el estado tendria que buscar algun metodo para que todos los jovenes pudieran adquirir una vivienda digna y no tener que estar toda la vida pagando una hipoteca.
Jovenes en Barcelona "como si estuvieran en su casa"
Sacado de:
20 Minutos
Soitu
El periodico de Aragón
José